"Son situaciones aberrantes que no podemos dejar pasar, por ello esto encuentro para denunciarlo públicamente", expresó Sandra Oviedo, concejala Libres del Sur-FAP en La Matanza, en la conferencia de prensa que realizó ayer en la localidad de San Justo en la que contó con un amplio respaldo de diferentes sectores políticos y sociales.
"Hay que hacerlo público para que estas situaciones mafiosas no se repitan, por que no nos hacen bien como pueblo y no fortalecen la democracia, y nos remiten a etapas oscuras que no queremos volver a vivir", expresó la edil del FAP.

Asimismo, Pablo Pimentel responsabilizó a la gobernación de la provincia para que el ministerio de seguridad arbitre los medios para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Por su parte, les pidió a la gestión municipal que "si uno se ha definido en la defensa de los DDHH tiene que llevarlo acabo, porque los derechos humanos se defienden o se violan. Es decir, reflexionar si defendemos los DDHH y lo tenemos como política de estado, debemos ejecutarlos a todos por igual y hacerlos respetar".

Oviedo, en su denuncia pública encontró un fuerte respaldo acompañada por la Diputada Nacional Victoria Donda, Frente Amplio Progresista, por Pablo Pimentel (APDH), por la Asociación de Profesionales de la Salud (APS), por profesionales de la salud de CEMEFIR, por la Asociación de Profesionales Universitarios Diego Paroissien (APUDIPA) seccional de CICOP, por vecinos y vecinas de Ramos Mejía, por el concejal Gustavo Ferragut (GEN), por Hector Pereyra, Sec. Gral. Partido Socialista y el referente local Silvio Vallejos, por Gustavo Barresi, MORENA-UCR, por Unidad Popular, y con la adhesión de Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, quien no se encontraba en el distrito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario