martes, 23 de febrero de 2010
“Espinoza quiere que los inundados sigan bajo la alfombra”
lunes, 22 de febrero de 2010
“Parece que el municipio está más preocupado por esconder los evacuados que por dar soluciones”, expresó la concejala Sandra Oviedo

Más de 150 familias residentes en el barrio Lujan de la localidad de Gregorio Laferrere, se encuentran padeciendo las consecuencias de las inundaciones, que se repiten vez tras vez que llueve, por ello realizarán hoy un corte en la intersección de la Av. Carlos Casares y Ruta 21, y podrían definir en asamblea cortar las vías del ferrocarril.
Luego de reiterados pedidos al municipio, los vecinos no sólo se encontraron con la negativa de parte de las autoridades a utilizar la Escuela Nº 70- la más cercana- como centro de evacuados, sino que fueron intimidados por el gobierno municipal a ser desalojados de la institución con la fuerza pública, luego de que decidan quedarse en ese lugar.
No tienen agua potable, no tienen luz y están librados a su suerte. “Acá hay mujeres embarazadas, muchos niños, y muchos de nosotros no contamos con recursos como para comprar lo necesario para vivir hasta que alguien se digne a darnos respuesta”, expresó una vecina.
La presencia del estado municipal sólo se vio en “un litro de lavandina, un jabón blanco y un colchón”, que desde la Secretaría de Acción Social les dieron como respuesta a este problema tan grave, en todo el distrito. Según, Daniel Castro, Presidente del HCD, que los vecinos decidan quedarse en esta escuela “es un capricho”.
“Es un tema muy serio, que afecta a todos y en mayor proporción a los sectores más humildes de nuestro distrito. Con una gran inoperancia y desidia de parte de las autoridades municipales que son las encargadas de dar respuesta. Parece una broma de mal gusto y una vergüenza, que a una familia numerosa se le de cómo solución un jabón blanco, un litro de lavandina y un colchón. Y que envíen a la policía a desalojar a familias que no tienen donde ir, de la escuela pública más cercana al lugar. Tenemos niños desaparecidos y mucha gente que quedó en la calle o perdió gran parte de sus bienes. Hay pocos centros de evacuados en el distrito - de acuerdo a lo que pudimos saber-, y la gente sólo puede acudir a ellos. Parece que los funcionarios están más preocupados por esconder los evacuados que por aportar soluciones reales”, expresó Sandra Oviedo concejala del Bloque Libres del Sur.
Las inundaciones tienen que ver con un conjunto de variables que a las claras muestran como rasgos más destacados la falta de obras que respondan a la magnitud de habitantes del municipio, con una falta de planificación urbana acorde a las necesidades habitacionales de todos los vecinos y vecinas, desde Ramos Mejía a Virrey del Pino.
lunes, 15 de febrero de 2010
Acabar con la inseguridad es defender los derechos humanos con voluntad política de trabajo junto a los vecinos

domingo, 14 de febrero de 2010
"Abordar la inseguridad es luchar por la defensa de los Derechos Humanos"
Este trágico hecho ocurrió el 12 de enero último y ayer los familiares de Boling organizaron una marcha hacia la comisaría cuarta, de la que también participaron los allegados de otros jóvenes asesinados en casos en que la Policía se encontraría involucrada.
Roberto Lucena, padre de Diego Lucena, joven asesinado en la salida de un boliche, en una causa en la que está comprometidos 11 oficiales, comentó que, al llegar a la comisaría los esperaban decenas de policías.Lucena entendió esto como una provocación, “porque abusan de su fuerza y varios de los que estaban ahí pueden estar involucrados en los crímenes brutales que cometieron contra nuestros hijos”.La familia Boling pide la inmediata detención del policía que terminó con la vida de Jonathan y el cambio de caratula de la causa, que hoy es de homicio culposo y tiene pena excarcelable.
viernes, 12 de febrero de 2010
Temas de preocupación en el Bloque Libres del Sur
Oviedo precisó, que “trabajamos en la presentación de nuevos proyectos y, también, en la profundización de cuestiones relacionadas al área de los derechos humanos”. En ese sentido, aseguró que “vamos a seguir dando nuestro apoyo incondicional a los pedidos por la aparición de Luciano Arruga”, el joven visto por última vez en el cuestionado destacamento policial de Lomas del Mirador, en enero del año pasado.